jueves, 23 de agosto de 2012

la sintesis del dibujo

La síntesis del dibujo
La ejecución de bocetos por medio de manchas implica invertir el orden lógico de un dibujo, prescindiendo del inicial tanteo lineal y describiendo la forma únicamente desde el punto de vista de la impresión que nos producen los claros y oscuros de un motivo. Pero esto no significa que la práctica de apuntes esté en contra del método habitual de dibujar, sino simplemente que requiere unas premisas de adiestramiento visual para que el artista llegue a sintetizar rápidamente una imagen y la represente con rapidez en el papel de trabajo.
 
Los medios que con más frecuencia se emplean para el trabajo de bocetos, en su mayoría a grandes dimensiones, sin duda son los medios-barra, es decir, el carboncillo y la sanguina; y ello precisamente por la facilidad de manejo y sus inmensas posibilidades para manchar a gran velocidad.
 
Como ejercicio sugerido proponemos un sencillo dibujo de una figura, elegida por presentar una iluminación suficientemente contrastada, que nos ofrecerá una amplia variedad de manchas.
 
 
 
Ejercicio:

Puesto que nuestro propósito es llevar a cabo un apunte rápido mediante manchas de carboncillo, el primer paso consistirá en entornar los ojos frente al modelo para facilitar la comprensión de los claros y oscuros más acusados, y plasmarlos, sin matizar, en nuestro papel.
El siguiente paso consistirá en comenzar a ajustar las primeras manchas de carboncillo, trabajando siempre de una forma muy rápida y con un trozo pequeño de la barra aplicándola de forma plana. En este momento el dibujo ya comenzará a identificarse con el modelo.

Seguimos aumentando la entonación del boceto de una forma general y no trabajando por zonas, hasta el nivel de acabado que nos hayamos fijado como meta. En cualquier caso el tiempo será un factor muy importante, puesto que un apunte no debe durar más de diez minutos, aproximadamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario